📻 Hugo Bauzá en“Perdidos” en el Espacio (Radio Provincia)
El 11 de julio, Hugo Francisco Bauzá visitó el estudio del programa Perdidos en el Espacio, conducido por Miriam Molero, para conversar sobre su último libro ¿Por qué leer a…
El 11 de julio, Hugo Francisco Bauzá visitó el estudio del programa Perdidos en el Espacio, conducido por Miriam Molero, para conversar sobre su último libro ¿Por qué leer a…
¿Qué sentido tiene leer a los griegos en pleno siglo XXI?La nota de Natalia Mavrakis en La Nación parte de esa pregunta para explorar dos caminos distintos —una novela y…
¿Por qué leer a los griegos fue seleccionado por Infobae como una de las novedades editoriales destacadas del mes. 🔗 Ver nota completa
El artículo “La actualidad de los clásicos: Hugo Francisco Bauzá y el desafío de pensar el presente desde la Antigüedad” explora cómo su ensayo establece un diálogo entre el pensamiento…
Hugo Bauzá aparece en Escribiendo Cine dentro de una selección de cuatro libros que iluminan temas como el pensamiento clásico y la filosofía. ¿Por qué leer a los griegos? se…
Nos alegra compartir que Infobae Cultura publicó una nota dedicada a ¿Por qué leer a los griegos?, el nuevo libro de Hugo Francisco Bauzá editado por Luz Fernández Ediciones. El…
En una entrevista con EscribiendoCine, Fernando Martín Peña hace un recorrido clave por el cine nacional, su evolución y la importancia de la preservación cinematográfica. Podés leer la nota completa…
La reconocida publicación Infobae ha incluido los dos tomos de Cine argentino en su lista de los 40 mejores libros de no ficción de 2024. Esta obra ofrece un recorrido…
El crítico de cine, docente, investigador y coleccionista, autor de los dos tomos de Cine Argentino. Hechos, gente, películas conversó con Luis Cortina y Astrid Pikielny en Fm Milenium Link…
Pablo Gianera escribe sobre el mítico encuentro entre Paul Celan y Martin Heidegger. "La poesía de Celan, como la prosa de Heidegger, es radiante, lo que no quiere decir que…